We gebruiken cookies om de ervaring met de Bookmate-website en onze aanbevelingen te verbeteren.
Lees onze cookiebeleid voor meer informatie.
Accepteer alle cookies
Cookie-instellingen
Svg Vector Icons : http://www.onlinewebfonts.com/icon Er is iets misgegaan. Probeer het opnieuw.
Jean-Jacques Rousseau

El contrato social

  • luisfelipesucerquiamciteerde uit3 maanden geleden
    Aún cuando el hombre pudiese enajenarse a sí mismo, no puede enajenar a sus hijos, estos nacen hombres y libres; su libertad les pertenece; nadie más puede disponer de ella. Antes que tengan uso de razón, puede el padre, en nombre de los hijos, estipular aquellas condiciones que tenga por fin la conservación y bienestar de los mismos; pero no darlos irrevocablemente y sin condiciones, pues semejante donación es contraria a los fines de la naturaleza y traspasa los límites de los derechos paternos
  • luisfelipesucerquiamciteerde uit3 maanden geleden
    Decir que un hombre se da gratuitamente, es decir un absurdo e inconcebible; un acto de esta naturaleza es ilegítimo y nulo por el solo motivo de que el que lo hace no está en su cabal sentido. Decir lo mismo de todo un pueblo, es suponer un pueblo de locos: la locura no constituye derecho
  • Juan Camilo Medinaciteerde uit3 jaar geleden
    Si no considero más que la fuerza y el efecto que produce, diré: mientras que un pueblo se ve forzado a obedecer, hace bien, si obedece; tan pronto como puede sacudir el yugo, si lo sacude, obra mucho mejor; pues recobrando su libertad por el mismo derecho con que se la han quitado, o tiene motivos para recuperarla, o no tenían ninguno para privarle de ella los que tal hicieron.
  • Carolina Diego lopezciteerde uit3 jaar geleden
    La sociedad más antigua de todas, y la única natural, es la de una familia; y aún en esta sociedad los hijos sólo perseveran unidos a su padre todo el tiempo que le necesitan para su conservación.
  • Carolina Diego lopezciteerde uit3 jaar geleden
    Este tránsito del estado de naturaleza al estado civil produce en el hombre un cambio muy notable, sustituyendo en su conducta la justicia al instinto y dando a sus acciones la moralidad que antes les faltaba.
  • Carolina Diego lopezciteerde uit3 jaar geleden
    Dios quiere que se le respete: pronto seria un poder; Dios quiere que se le obedezca
  • Carolina Diego lopezciteerde uit3 jaar geleden
    Todo lo que rompe la unidad social no vale nada, y todas las instituciónes que ponen al hombre en contradicción consigo mismo son pésimas.
  • Carolina Diego lopezciteerde uit3 jaar geleden
    Mas como siempre ha habido un príncipe y leyes civiles, ha resultado de este doble poder una perpetua lucha de jurisdicción que ha hecho imposible toda buena policía en los estados cristianos; y todavía no se ha podido saber a quien habia obligación de obedecer, si al señor o al sacerdote.
  • Carolina Diego lopezciteerde uit3 jaar geleden
    Las opiniónes de un pueblo nacen de su constitución. Aunque la ley no determine las costumbres, la legislación las hace nacer: cuando se debilita la legislación, las costumbres degeneran: pero en tal caso el juicio de los censores no hará lo que no haya hecho antes la fuerza de las leyes.
  • Carolina Diego lopezciteerde uit3 jaar geleden
    sta costumbre era buena mientras que reinó la honradez entre los ciudadanos, y mientras que cada uno se avergonzó de dar publicamente su voto a un parecer injusto o a un objeto indigno; pero cuando el pueblo se corrompió y cuando se compraron los votos, convino que se diesen en secreto, para contener a los compradores por la desconfianza, y proporcionar a los bribones el medio de no ser traidores.
fb2epub
Sleep je bestanden hiernaartoe (maximaal 5 per keer)