We gebruiken cookies om de ervaring met de Bookmate-website en onze aanbevelingen te verbeteren.
Lees onze cookiebeleid voor meer informatie.
Accepteer alle cookies
Cookie-instellingen
Lola López Mondéjar

Sin relato

  • Héctor Rojociteerde uit3 maanden geleden
    Las pantallas modifican nuestra capacidad de atención al provocar que saltemos de una cosa a otra, dejándonos fluir por las propuestas externas y olvidando nuestro objetivo original; disminuyen nuestra capacidad de concentración y la tolerancia al aburrimiento, por lo que nos prestamos cada vez más a estar alterdirigidos, externalizados, a ser dirigidos por otros y a ir suprimiendo nuestra interioridad, que se despuebla de pensamientos y emociones propios.
  • Eliana Sotomayorciteerde uit7 uur geleden
    ¿No es lo mismo que está pasando en nuestros días con las humanidades? Primero se destruye la autoridad académica y científica, se igualan las opiniones, luego el campo se convierte en caldo de cultivo para los populistas que explotan los sentimientos más simples.
  • Eliana Sotomayorciteerde uit7 uur geleden
    liderazgo televisivo no exige, salvo excepciones, grandes dosis de inteligencia, sino que se basa en la movilización de los afectos y de la irracionalidad, en la ausencia de pensamiento, en la habilidad para crear rápidos y eficaces storytelling.
  • Eliana Sotomayorciteerde uit7 uur geleden
    Pasolini ya lo advirtió cuando en Italia se introdujo la televisión en
  • Eliana Sotomayorciteerde uit7 uur geleden
    todos los hogares a finales de los años sesenta y comienzos de los setenta: fue una auténtica mutación antropológica que transformó tanto a los ciudadanos individuales como a las familias italianas, seducidos por las pantallas de unos televisores cuya publicidad les incitaba al consumo; unas pantallas que, a su juicio, convirtieron la heterogeneidad de sus conciudadanos en una masa de consumidores iguales
  • Eliana Sotomayorciteerde uit7 uur geleden
    He tenido pacientes que han sufrido abusos de sus padres y hermanos y es evidente que el placer sexual de estas niñas dañadas, precozmente erotizadas, acompaña a menudo el abuso; el cuerpo responde autónomamente a las caricias y confunde para siempre su sexualidad
  • Eliana Sotomayorciteerde uit7 uur geleden
    Sin embargo, en Un dique contra el Pacífico (1950), escrito cuarenta años antes, Duras recupera los inicios de esa misma historia insistiendo en la falta de dinero de su familia, motivo por el que acepta la corte que le hace el amante chino, casi empujada por una madre agobiada por las deudas que necesita la supuesta protección del hombre que se ha enamorado de su hija. No se habla del amor de la niña hacia el hombre en esta primera aproximación, sino de un pragmatismo casi obsceno; sacarle dinero era el objetivo de una niña púber cuyos sentimientos quedan ocultos en la novela.
  • Eliana Sotomayorciteerde uit7 uur geleden
    descubrimiento de las llamadas neuronas espejo, que se activan al observar cómo otro realiza una acción como si la estuviese realizando el propio sujeto, han sentado las bases del aprendizaje humano y de la imitación, la empatía y la simpatía, así como de nuestra conducta social.
  • Eliana Sotomayorciteerde uit7 uur geleden
    Tuve un paciente adolescente que, ante cualquiera de mis preguntas, interrogaba a su madre, que lo acompañaba en la primera entrevista, con un «¿Me gusta?». Y la madre, curiosamente, le contestaba, confirmando o negando un saber que solo podía estar, en sentido estricto, en el interior del adolescente o, en algún caso, en las sensaciones transmitidas por sus papilas gustativas, en un curioso ejemplo performativo de la importancia que para el débil yo en formación tiene la opinión del otro más significativo.
  • Eliana Sotomayorciteerde uit7 uur geleden
    Construir una identidad narrativa propia no es un trabajo fácil. Y, sin embargo, estos hombres y mujeres vertebrados lo hacen.
fb2epub
Sleep je bestanden hiernaartoe (maximaal 5 per keer)