es

Palestra Editores

  • Roberto Salasciteerde uit2 jaar geleden
    Comenzó, pues, Eutidemo, por lo que recuerdo, más o menos así:

    Dime, Clinias, ¿quiénes son las personas que aprenden: las que saben o las que ignoran?

    El joven, frente a semejante pregunta, enrojeció y comenzó a mirarme indeciso; yo, que me había dado cuenta del desconcierto en que estaba, le dije:

    ¡Ánimo, Clinias! Di con franqueza la respuesta que te parece. Puede estar haciéndote un gran favor al preguntarte así. En ese momento, Dionisodoro, inclinándose un poco hacia mí y con amplia sonrisa en el rostro, me susurró al oído:

    Te advierto, Sócrates, que tanto si contesta de una manera como de otra, el joven será refutado.
  • Roberto Salasciteerde uit2 jaar geleden
    Un dialéctico, dice Aristóteles (Ref.Sof. 172a 35), es alguien que pone a prueba con la ayuda de una teoría del razonamiento.
  • Roberto Salasciteerde uit2 jaar geleden
    Generalmente se entiende que el objetivo de un debate es descubrir la naturaleza o esencia de algún concepto abstracto,
  • Roberto Salasciteerde uit2 jaar geleden
    A. Refutar al oponente; esto es, probar la contradictoria de su tesis.

    B. Mostrar que el oponente ha cometido una falacia.

    C. Llevar al oponente a una paradoja.

    D. Hacer que el oponente use una expresión agramatical.

    E. Reducir al oponente al balbuceo; esto es, hacer que se repita.
  • Roberto Salasciteerde uit2 jaar geleden
    Refutaciones sofísticas dependientes del lenguaje

    [1] Ambigüedad

    [2] Anfibología

    [3] Composición de palabras

    [4] División de palabras

    [5] Acento

    [6] Por la forma de la expresión usada

    (b) Refutaciones sofísticas no dependientes del lenguaje

    [1] Accidente

    [2] Uso de palabras de forma absoluta o a cierto respecto

    [3] Desconocimiento de qué sea una refutación

    [4] Asunción del punto de partida

    [5] Consecuente

    [6] No causa por causa

    [7] Unir dos preguntas en una
  • Roberto Salasciteerde uit2 jaar geleden
    Aquí se da tanta importancia a la práctica y ejercicio en la detección como al etiquetado teórico
  • Roberto Salasciteerde uit2 jaar geleden
    con independencia de los méritos del argumento, es importante evitar la apariencia de haber sido refutado
  • Roberto Salasciteerde uit2 jaar geleden
    La palabra “silogismo”, que aparece en los Tópicos pero se usa aquí para referirse a cualquier tipo de prueba verbal, adquiere por asociación en los Primeros analíticos el significado especializado que aún tiene, para referirse a un argumento con tres proposiciones con tres términos basado en las cuatro formas estándar de proposición y sus contrapartidas modales de la forma “Si todos los hombres son mortales y todos los griegos son hombres, entonces todos los griegos son mortales” o “Si los servicios de autobuses son necesariamente ineficientes y algunas de los medios de transporte municipales son servicios de autobuses, entonces es posible que no todos los medios de transporte municipales sean eficientes”. Aristóteles da una teoría completa de la deducción para esas proposiciones, sorprendentemente moderna por su exhaustividad. La reducción de todos los silogismos categóricos a las cuatro formas “perfectas” de la primera figura tiene la naturaleza de una axiomatización.
  • Leoncio Vázquezciteerde uit2 jaar geleden
    La primera fase puede verse también como el establecimiento de las premisas del argumento que trata de probar una determinada hipótesis (qué es lo que en realidad sucedió). La segunda fase puede verse como la realización de la inferencia que permite pasar de las premisas a la conclusión
  • Leoncio Vázquezciteerde uit2 jaar geleden
    De acuerdo con este autor, toda argumentación parte de una pretensión, que es aquello que se sostiene, aquello que se quiere fundamentar
fb2epub
Sleep je bestanden hiernaartoe (maximaal 5 per keer)