We gebruiken cookies om de ervaring met de Bookmate-website en onze aanbevelingen te verbeteren.
Lees onze cookiebeleid voor meer informatie.
Accepteer alle cookies
Cookie-instellingen
Svg Vector Icons : http://www.onlinewebfonts.com/icon Er is iets misgegaan. Probeer het opnieuw.
Nellie Campobello

Nellie Campobello

Nellie Campobello (Villa Ocampo, Durango, 1900 — Progreso de Obregón, Hidalgo, 1986) fue narradora y poeta. Dirigió la Escuela Nacional de Danza; fue bailarina, coreógrafa e investigadora de danzas autóctonas creadora del Ballet de la Ciudad de México. Su obra literaria retrata pasajes de la revolución mexicana. Colaboró en El Gráfico.
meer

Citaten

Andrea Floresciteerde uit2 jaar geleden
Lo fusilaron una tarde fría, de esas tardes en que los pobres recuerdan su desamparo. Le cayó muy bien la cobija de balas que lo durmió para siempre sobre su sarape gris de águilas verdes.

El destino cruel de los desamparados pero viéndolo como una oportunidad para estar mejor

Rafael Ramosciteerde uit2 jaar geleden
“El padre Rentería se acordaría muchos años después de la noche en que la dureza de su cama lo tuvo despierto y después lo obligó a salir. Fue la noche en que murió Miguel Páramo.”
Al inicio de Cien años de soledad (1967), García Márquez recreó así aquella cláusula de Pedro Páramo (1955): “Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo”.
De esta hermosa manera, Cien años de soledad le reconoció a la novela del mexicano que le hubiera servido de guía en la entrada al laberinto de su estilo
Rafael Ramosciteerde uit2 jaar geleden
Como todos sus lectores recuerdan, García Márquez incorpora en su narración a personajes de otras novelas latinoamericanas: Víctor Hughes de El siglo de las luces, un personaje relacionado con el protagonista de La muerte de Artemio Cruz, el bebé Rocamadour de Rayuela… Sin embargo, en la novela del colombiano, que es la narración voraz y total de la historia de una familia y de una nación y que es también el símbolo lingüístico de un continente (y muchas cosas más, afortunadamente), Pedro Páramo no está presente en la mención de uno de sus personajes; está tejido con su propia carne textual, ofreciéndole a su imagen inaugural el ritmo, el tono lexical, la mesura de las frases: la frase inicial de Cien años de soledad será un tema fundamental a lo largo de la novela con variaciones en momentos decisivos de la historia, siempre ante la cercanía de la muerte, como en el memorable pasaje de la masacre de obreros de la bananera

Impressies

Renata Uribedeelde een impressievorig jaar
👍De moeite van het lezen waard

  • niet beschikbaar
  • Itzel RGdeelde een impressievorig jaar
    💡Heel leerzaam
    🎯De moeite waard
    👍De moeite van het lezen waard

  • niet beschikbaar
    Nellie Campobello
    Cartucho
    • 8
    • 5
    • 1
    es
  • Karla Montalvodeelde een impressie2 jaar geleden
    👍De moeite van het lezen waard

  • niet beschikbaar
  • fb2epub
    Sleep je bestanden hiernaartoe (maximaal 5 per keer)