bookmate game

Lluís Montoliu

Citaten

J Perezciteerde uit2 jaar geleden
Las alteraciones visuales de las personas con albinismo tienen su origen en varias alteraciones del desarrollo normal de su sistema visual, que afectan tanto a la retina como a las conexiones de esta con el cerebro, con los núcleos de procesamiento de la información visual, donde se genera la imagen. Recordemos que no “vemos” con los ojos, sino con el cerebro.

Nota

J Perezciteerde uit2 jaar geleden
Los ojos actúan esencialmente como cámaras fotográficas o de vídeo que lanzan información de imagen al cerebro, que es quien de verdad se encarga de interpretarlas y convertirlas en una persona, un objeto o un paisaje. Los ojos son una prolongación del cerebro, del sistema nervioso central. Tanto el cerebro como nuestros ojos son órganos privilegiados, protegidos del exterior mediante membranas y la denominada barrera hematoencefálica, que analiza y decide qué molécula puede o no puede pasar al interior del cerebro, al interior del ojo.

SUPERSIC

J Perezciteerde uit2 jaar geleden
Cualquier persona con una visión normal usa el centro de su retina para ver con la mayor resolución y precisión posible. Esto es así porque en ese punto tenemos una pequeña mancha (la mácula), que incluye una depresión de apenas dos décimas de milímetro de diámetro, menor que la punta de un alfiler, pero que es el punto de nuestra retina donde tenemos la mayor acumulación de fotorreceptores. A este punto lo llamamos fóvea. En particular, en la fóvea coinciden la mayoría de fotorreceptores de tipo cono de nuestra retina, que son los que nos permiten distinguir las formas y los colores, al responder a diferentes longitudes de onda en condiciones de buena luminosidad. En la fóvea apenas tenemos bastones, que son el otro tipo de fotorreceptores que pueblan el resto de nuestra retina, a la que llamamos periférica. Por eso la fóvea nos permite ver con extraordinaria precisión objetos y personas a las que miramos de frente, fijamente, con el centro de nuestra retina, mientras que el resto de nuestro campo visual, capturado y procesado por nuestra retina periférica (el resto de la copa óptica, con excepción de la fóvea y del punto ciego, que es donde se inserta el nervio óptico), es mucho más borroso, poco preciso y con una imagen de muy baja calidad. Es lo que habitualmente llamamos “mirar por el rabillo del ojo” y gracias a lo que nos apartamos instintivamente si vemos que se va a caer algo sin necesidad de percibir exactamente qué es lo que se está cayendo sobre nosotros. Cuando queremos centrar nuestra atención en algo lo enfocamos y miramos con la fóvea, dirigiendo nuestros dos ojos a esa persona u objeto. Esta es la imagen de mayor calidad que somos capaces de procesar.

Mega-SUPERSIC

Impressies

J Perezdeelde een impressie2 jaar geleden
👍De moeite van het lezen waard

Una expresión visionaria de la causalidad de las personas albinas. Semiótica reflejante de sentido mismo. La reproducción de genomas dañados, expresados en aquellas singularidades peculiares que hacen del hombre un ser único, o como lo expresa el autor, raro según la clasificación social. Es un libro con un tema muy dinámico, muy bien expresado, e induce a la creciente fascinación de la biología misma, y en parte hace una indicación innovadora del famoso CRISPR-Cas9.

  • Lluís Montoliu
    El albinismo
    • 6
    • 11
    • 1
    • 1
    es
    Boeken
  • fb2epub
    Sleep je bestanden hiernaartoe (maximaal 5 per keer)