bookmate game

Universidad de La Sabana

  • Vianey Rojasciteerde uit5 maanden geleden
    la primera infancia comprende la etapa del ciclo vital desde los cero hasta los seis años de edad
  • Vianey Rojasciteerde uit5 maanden geleden
    puesto que es en estos primeros años de vida en los que se forma la mayoría de las conexiones neuronales que la persona tendrá a lo largo de su vida: la sociabilidad, el lenguaje, la motricidad, la capacidad de amar y otras tantas habilidades indispensables para la vida
  • Vianey Rojasciteerde uit5 maanden geleden
    niños requiere de parte de sus padres una serie de habilidades y disposiciones —y ojalá de conocimientos
  • Vianey Rojasciteerde uit5 maanden geleden
    Ser padre o madre es, sin duda, la labor más importante que todo padre habrá recibido
  • Vianey Rojasciteerde uit5 maanden geleden
    Todos los padres deben saber que su hijo es único e irrepetible. Cada niño es distinto, así como lo es cada hijo, por tanto, los procesos no deben ser a la manera de una receta mágica que sirve del mismo modo para todos los hijos: se deben adaptar a cada uno, de manera personal
  • Vianey Rojasciteerde uit5 maanden geleden
    Piaget (1981) describe el desarrollo afectivo de forma paralela con el desarrollo cognitivo del niño, y lo divide en dos fases: desde los cero a los dos años de edad, y desde los dos a los siete años. Plantea que el desarrollo cognitivo afecta profundamente los sentimientos y emociones que surgen en cada fase del desarrollo evolutivo hasta la adolescencia
  • Vianey Rojasciteerde uit5 maanden geleden
    Una de las conductas en esta etapa del desarrollo psicosexual de los niños y las niñas es el tocamiento de sus genitales
  • Vianey Rojasciteerde uit5 maanden geleden
    2. ¿Qué se debe educar en la primera infancia?

    Si se tienen en cuenta las fases del desarrollo en la primera infancia, se puede responder que durante los primeros años de vida resulta vital educar el carácter, la afectividad, la inteligencia emocional y las virtudes.

    Unos padres que se preocupen por educar esos aspectos en sus hijos los estarán equipando para la vida; para una vida bien vivida, una vida virtuosa que, a su vez, enriquezca la de quienes se encuentran a su alrededor (Alcázar y Coromidas 2001)
  • Vianey Rojasciteerde uit5 maanden geleden
    El propósito de los padres no debe ser otro que educar para la felicidad, con el objetivo de que los hijos lleguen a ser su mejor versión.
  • Vianey Rojasciteerde uit5 maanden geleden
    las virtudes que se pueden y se deben educar entre los cero y los seis años son:

    Obediencia. Aceptar y realizar con prontitud e interés las decisiones de quien tiene la autoridad
fb2epub
Sleep je bestanden hiernaartoe (maximaal 5 per keer)