bookmate game
es
Boeken
Luis Rogelio Nogueras,Víctor Casaus

Silvio: Que levante la mano la guitarra

  • Victor Avilés Velazquezciteerde uit19 dagen geleden
    En esta dirección (es decir, el sueño como exacerbación de la sensibilidad, que posibilita, mediante las poleas transmisoras del inconsciente, adentrarse en la realidad por caminos inaccesibles en la vigilia) se halla la magnífica canción “Sueño con serpientes”. Los repugnantes ofidios que Silvio describe con lujo de detalles (“largas, transparentes...”), encarnan los aspectos negativos del hombre: la avaricia, el oportunismo, la cobardía, que asedian al creador. Es también, de algún modo, la épica de la lucha interior y exterior contra ciertos defectos humanos; una lucha que no acaba en victoria inmediata (“la mato y aparece una mayor”), pero que no debe cesar.
  • Victor Avilés Velazquezciteerde uit20 dagen geleden
    El tiempo, en la obra de Silvio, funciona casi siempre en dos sentidos antitéticos: proyectado hacia el pasado (evocación de la infancia, como en “El papalote”; de la adolescencia, como en “Emilia”; de algún hecho amable o amargo, como en “Mariposas” o “Santiago de Chile”) o hacia el futuro. Si en el pasado alguna tristeza puede ensombrecer el alma del poeta, el futuro será en su obra, invariablemente, fe, reafirmación de la condición humana.
  • Victor Avilés Velazquezciteerde uit20 dagen geleden
    Tal vez sea Pablo Milanés el compositor de la Nueva Trova que haya tratado de un modo más explícito el problema del tiempo del hombre. El paso de los años como acumulación de experiencias, pero, a la vez, como germen del agotamiento amoroso, ha quedado magistralmente expresado en algunas de sus canciones más conocidas.
  • Victor Avilés Velazquezciteerde uit20 dagen geleden
    A veces, el niño-personaje es el propio Silvio. “Me veo claramente”, “Hoy no quiero estar lejos de la casa y el árbol”, “El papalote” son, quizás, las canciones más poderosamente nostálgicas en relación con la infancia escritas en Cuba alguna vez.
  • Victor Avilés Velazquezciteerde uit20 dagen geleden
    Tres meses después, ya trabajando de manera fija para la TV, Silvio comenzó a hacer el programa Mientras tanto, una emisión semanal de treinta minutos de duración dirigida por Eduardo Moya y escrita por Víctor Casaus.
  • Victor Avilés Velazquezciteerde uit20 dagen geleden
    Silvio debutó en la televisión el martes 13 de junio de 1967.

    El programa se llamaba Música y estrellas. Silvio cantó dos de sus canciones preferidas de entonces. “Quédate” y “Sueño del colgado y la tierra”.

    El día anterior había terminado de pasar el Servicio Militar, y tenía veinte años de edad.

    De las palabras que formaban el título de aquel programa, Silvio optó, ya desde entonces, por la primera.

    Un productor –contaría Silvio años más tarde– se me acercó un día a darme este consejo: “Muchacho, con el ángel que tú tienes, serías una estrella en un par de meses si no cantaras canciones tan raras.” No recuerdo lo que le respondí, pero sí sé que ni siquiera en ese momento me interesaba ser “estrella”.
  • Victor Avilés Velazquezciteerde uit20 dagen geleden
    El recital es la comunicación directa con la gente. La TV y el radio tienen brazos más largos, pero el recital es más directo. Estás en contacto con la gente, la gente te está viendo respirar, te está viendo equivocarte, que te equivocas muchas veces, te está viendo cómo se te van los “gallos”: está viendo que eres un ser humano.
  • Victor Avilés Velazquezciteerde uit20 dagen geleden
    Pero es en una canción (“Canción de la trova”, de 1966) y no en entrevista, donde están expuestas más nítidamente las ideas de Silvio sobre los elementos de continuidad entre uno y otro movimiento:
  • Victor Avilés Velazquezciteerde uit20 dagen geleden
    ova con lo latinoamericano indígena le ha incorporado elementos que difícilmente se observan en la trova tradicional. Estructuralmente hay amplias diferencias: antes se trabajaba con estructuras más rígidas que ahora. Esto es un fenómeno que se ha ido dando poco a poco en todo el mundo: estructuras más flexibles, más cómodas.
    En cuanto al texto también hay diferencias. Nunca la canción cubana ha reflejado tan diversa y extensamente los contenidos revolucionarios. Abordar problemas sociales, históricos y filosóficos es una característica muy subrayada de la Nueva Trova; esto se ve sólo aisladamente en la canción anterior. También en la canción romántica ha habido cambios: a veces se reflejan relaciones más justas respecto a la mujer, que ya no es sólo admirada por su belleza sino también por su integridad revolucionaria. En fin, las diferencias consisten en que cada tiempo tiene su sonido, su lengua, su trova, porque cada tiempo tiene fisonomía propia.
  • Victor Avilés Velazquezciteerde uit20 dagen geleden
    En este sentido, cabría preguntarse qué hay, realmente, de la trova tradicional en la Nueva Trova.

    En una ocasión alguien aventuró la idea de que la guitarra era ese punto de unión. El arte que desarrollaron hombres con recursos económicos, como Lecuona, está ligado al piano, instrumento costoso y de salón. Los trovadores tradicionales, hombres humildes que vivían una bohemia trashumante, sólo podían llevar con ellos –como todos los cantores populares desde el medioevo– un instrumento pequeño y al mismo tiempo de riquísimas posibilidades sonoras, como la guitarra. Pero creo que podría agregarse también el amor por Cuba, expresado por los viejos trovadores, de modo excepcional en canciones dedicadas a las gestas libertarias del siglo xix, y de modo más sostenido en el gusto por nuestro paisaje y nuestras mujeres; mientras que los nuevos trovadores –participantes y testigos de una revolución socialista, la primera de América Latina– abordan en sus canciones, además y de un modo más sistemático y directo, las luchas políticas de hoy.

    A estas similitudes se suman otras, que pertenecen ya al terreno de la ética artística: la intransigencia frente al facilismo y la ramplonería; la decisión de vivir el arte de componer y cantar como una segunda naturaleza; la forma sincera y profunda de asumir la canción, con alegrías y desgarramientos reales.
fb2epub
Sleep je bestanden hiernaartoe (maximaal 5 per keer)