es
Boeken
Antonio J. Rodriguez

La nueva masculinidad de siempre

  • César Gracianociteerde uit3 jaar geleden
    Aunque técnicamente es una obviedad, culturalmente no lo es tanto: hay más virilidad en un cuerpo sobrio que en uno ebrio. Pero también hay más virilidad en un cuerpo vegano, formado y militarizado que en otro devorado por el colesterol y las grasas animales. Hay más virilidad –convienen todos estos nombres– en la resistencia que en la trampa del consumismo. Y, en el fondo, la masculinidad como reclamo de un estilo de vida alternativo. Funciona
  • michiciteerde uit3 jaar geleden
    Mientras los hombres sigamos siendo incapaces de besar otro falo, el machismo no desaparecerá.
  • Cintia Del riociteerde uit12 dagen geleden
    Que surjan nuevas sensibilidades masculinas conscientes de la deuda histórica hacia las mujeres es, por lo demás, una buena noticia. Al mismo tiempo, su existencia contiene las semillas de su tergiversación.
  • Itzel Casaña Floresciteerde uitvorig jaar
    Desconocer lo que tu mujer ha hecho por tu escritura no habla bien de ella, sino muy mal de ti.
  • Itzel Casaña Floresciteerde uitvorig jaar
    h) Feministas radicales que desprecian el movimiento queer, bajo la idea falaz de que promueve un «feminismo sin mujeres».
  • Itzel Casaña Floresciteerde uitvorig jaar
    j) Obreristas enfrascados en la pormenorizada tarea de dividir a los sujetos entre clase trabajadora y élites –¿cuál es la renta mínima a partir de la cual uno se vuelve un enemigo de clase?, ¿qué clase de hábitos de consumo expulsan a uno de la posibilidad de contribuir a un mundo menos desigual?–, despreciando a parte de sus aliados naturales en materia de género.
  • Itzel Casaña Floresciteerde uitvorig jaar
    e) Feministas que arrastran una visión del mundo racista y colonial, para las cuales un hiyab siempre es incompatible con la libertad: entre el islamismo y la fe privada media un espacio, aunque a menudo la fe privada sea la correa de transmisión de la sumisión.
  • Itzel Casaña Floresciteerde uitvorig jaar
    , tampoco.

    d) Aliados que pisan minas. Efectivamente, hay veces en que se señala como acoso o abuso aquello que no lo es; se cree ver un tumor allí donde solo hay un inofensivo quiste que ni siquiera merece ser extirpado (una acción de seducción fallida, por ejemplo).
  • Itzel Casaña Floresciteerde uitvorig jaar
    e) ¿Acaso lo queer no constituye un tipo de belleza abarcadora, en cuya falta de definición se encontraría el denominador común del sujeto de deseo femenino y masculino?
  • Itzel Casaña Floresciteerde uitvorig jaar
    d) ¿A partir de qué grado de desfeminización de una mujer empieza el deseo de un hombre a rondar el territorio de lo queer?
fb2epub
Sleep je bestanden hiernaartoe (maximaal 5 per keer)