es
Boeken
Javier Cudeiro

Cerebro, amor y duelo

  • b2985985546citeerde uit8 maanden geleden
    Guerra contra la mano invisible que, desde ahora en adelante, te apretará el corazón.
  • Abi Romerociteerde uit4 maanden geleden
    Guerra contra la impavidez, el desconcierto, la incertidumbre, la culpa, la perplejidad, la abrumadora e hiriente certeza de que ya no está, ni estará más en la forma a la que estábamos acostumbrados. Guerra contra la mano invisible que, desde ahora en adelante, te apretará el corazón.
  • Yasmin Hernándezciteerde uit7 maanden geleden
    perder a alguien que amas puede ser una de las experiencias más dolorosas que tendremos que soportar.
  • Véronique Cardociteerde uit7 maanden geleden
    Perder a alguien por suicidio induce tristeza intensa, conmoción, ira, frustración, confusión y en muchos casos aislamiento.
  • Véronique Cardociteerde uit7 maanden geleden
    Se podría decir que el duelo que experimenta una madre por la pérdida de su hijo nunca cesa. Ello nos lleva a pensar, una vez más, en la importancia clave del acompañamiento adecuado, del cariño necesario, de la atención social y de la terapia especializada.
  • Véronique Cardociteerde uit8 maanden geleden
    la pérdida de un hijo es uno de los eventos vitales más estresantes y traumáticos a los que nos podemos enfrentar y que provoca el trastorno de duelo prolongado en hasta el 94 % de los progenitores.
  • Véronique Cardociteerde uit8 maanden geleden
    la separación, el divorcio y el duelo se han asociado con un mayor riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular o una enfermedad cardíaca.
  • Véronique Cardociteerde uit8 maanden geleden
    Merece la pena reflexionar sobre la importancia extraordinaria de las muestras de cariño por parte de los otros cuando nos encontramos en una situación de pérdida, y el daño que produce el aislamiento y la falta de afecto decidido, sin ambages, por parte de los que deberían acompañarnos
  • Véronique Cardociteerde uit8 maanden geleden
    Se ha observado también que los niveles de oxitocina aumentan cuando se establece un contacto físico cercano, como puede ser un abrazo o una caricia.
  • Véronique Cardociteerde uit8 maanden geleden
    Es decir, que cuando hacemos algo que nos satisface o nos gusta, las neuronas del accumbens toman partido en el asunto y producen una señal que nuestro cerebro interpreta como placentera, por lo que tenderemos a reforzar la conducta,
fb2epub
Sleep je bestanden hiernaartoe (maximaal 5 per keer)