La intersección de la biología y la nanotecnología está revolucionando la ciencia y generando innovaciones que antes se creían imposibles. Biohybrid Microswimmer explora la vanguardia de los nanomotores y su papel transformador en la medicina, la ingeniería y más allá. Este libro es esencial para profesionales, estudiantes y entusiastas que buscan una comprensión profunda de la locomoción biohíbrida a escala microscópica.
Breve descripción general de los capítulos:
1: Biohybrid Microswimmer: presenta los micronadadores biohíbridos y su impacto en la nanotecnología.
2: Bacterias: examina el movimiento bacteriano y su influencia en el diseño de micronadadores biohíbridos.
3: Flagelo: explora el papel del flagelo como hélice de la naturaleza y sus aplicaciones de bioingeniería.
4: Sideróforo: analiza el transporte de hierro microbiano y sus implicaciones para la eficiencia de los micronadadores.
5: Espermatozoides robóticos: analiza robots biohíbridos similares a espermatozoides para la administración de fármacos y la fertilización dirigidas.
6: Biofilm — Investiga los biofilms microbianos y su relevancia en la tecnología de micronadadores biohíbridos.
7: Procariotas marinos — Destaca los microbios oceánicos como modelos para nanomotores autopropulsados.
8: Microbótica — Abarca la integración de la biología con la robótica para crear dispositivos avanzados a microescala.
9: Nanorrobótica — Detalla la robótica a nanoescala y sus aplicaciones biomédicas e industriales.
10: Nanomotor — Explica la mecánica, el control y las aplicaciones del mundo real de la propulsión a nanoescala.
11: Motilidad bacteriana — Analiza los mecanismos de movimiento bacteriano y su potencial biomimético.
12: Detección de quórum — Examina la comunicación microbiana y su papel en el comportamiento colectivo de los micronadadores.
13: Movimiento de carrera y voltereta — Explora las estrategias de navegación bacteriana relevantes para el movimiento nanomotor.
14: Partículas autopropulsadas: analiza partículas sintéticas diseñadas para navegar de forma autónoma en fluidos.
15: Movilidad deslizante: cubre el movimiento bacteriano no flagelar y sus implicaciones para el diseño de nanomotores.
16: Metin Sitti: destaca las contribuciones pioneras de un investigador líder en nanorrobótica.
17: Quimiotaxis: explica cómo se mueven las células en respuesta a estímulos y su papel en el control biohíbrido.
18: Micronadador: define a los micronadadores y su importancia en terapias médicas dirigidas.
19: Microorganismo: analiza diversos microorganismos como inspiraciones biológicas para el diseño de nanomotores.
20: Locomoción protista: analiza las estrategias de movimiento de los protistas y sus aplicaciones biomiméticas.
21: Motor molecular: explora las máquinas moleculares que impulsan el movimiento a escala nanométrica.
Con una base en ciencias políticas, Biohybrid Microswimmer enfatiza las implicaciones políticas y éticas de las tecnologías biohíbridas emergentes. Comprender el panorama regulatorio es crucial para garantizar la innovación responsable y el acceso equitativo. Este libro ofrece no solo perspectivas científicas, sino también reflexiones críticas sobre el impacto social de los nanomotores.