es
Boeken
Nestor Braunstein

La memoria, la inventora

La memoria, la inventora es la segunda parte de una trilogía que culminará con un análisis de las relaciones entre la memoria y la historia ante el tribunal del psicoanálisis y las mnemociencias contemporáneas: La memoria del uno y la memoria del otro.
347 afgedrukte pagina’s
Auteursrechteigenaar
Bookwire
Oorspronkelijke uitgave
2013
Jaar van uitgave
2013
Hebt u het al gelezen? Wat vindt u ervan?
👍👎

Citaten

  • NARANJO ZAVALA KRISHNAciteerde uit2 jaar geleden
    Al igual que la carta, la memoria no es sustancia inerte, busca e incluso produce o inventa a su lector. La estructura del recuerdo es transferencial: halla su verdad, no en la correspondencia con los hechos, sino en la respuesta de aquel a quien se dirige.
  • NARANJO ZAVALA KRISHNAciteerde uit2 jaar geleden
    En español “re-cor-dar” indica un movimiento que tiene también como meta el interior: el corazón. Tendemos a asimilar con facilidad “recuerdo” y “memoria”. Sin embargo es imperativo diferenciar entre ambos. La memoria (en alemán, Gedächtnis) es la que puede guardarse en los archivos de acceso más o menos público. El recuerdo (Erinnerung) es, en cambio, privado, intransferible, resultado de una elaboración personal a partir de un acontecimiento supuestamente pasado. No es “objetivo” sino manifestación cimera de la subjetividad: es una narración que depende del momento y del público al que se dirige.
  • NARANJO ZAVALA KRISHNAciteerde uit2 jaar geleden
    Los recuerdos no nos devuelven las experiencias vividas, nos dan aproximaciones, pálidas imágenes, fotografías fallidas. 9

Op de boekenplanken

  • Siglo XXI Editores
    Siglo XXI
    • 232
    • 473
  • Miguel Ángel Vidaurre
    Tesis
    • 50
    • 1
  • Verónica Noyola
    Teoría
    • 18
fb2epub
Sleep je bestanden hiernaartoe (maximaal 5 per keer)