bookmate game
Silvia Pato

Breve historia de la fantasía

Breve historia de la fantasía es un ensayo completo sobre el concepto y la historia de la de una disciplina que nadie puede pasar de largo.

La fantasía es una parte intrínseca del ser humano y en este libro veremos cómo nos acompaña desde antes de ser nombrada como Fantasía, siempre hemos necesitado mitos de creación y de destrucción provocados por seres diferentes a los humanos, los dioses y los demonios, entre unos y otros existe toda una variedad de seres que a veces están al nivel de los humanos y a veces poseen poderes o habilidades que los colocan en un plano que no siempre somos capaces de ver.

Sin embargo, no toda la fantasía son brujas, ogros, elfos, ni monstruos.

A lo largo de estas páginas encontramos grandes clásicos que utilizan y reinventan estructuras fantásticas sin necesidad de seres no humanos. A través de estás paginas redescubrirá la historia del hombre desde la óptica de la fantasía y lo fantástico, sin desterrar el Real Maravilloso ni la ciencia ficción.

Adéntrese en nuestro mundo de aventuras que le llevará por todas las épocas y lugares de nuestro mundo.
476 afgedrukte pagina’s
Auteursrechteigenaar
Bookwire
Oorspronkelijke uitgave
2019
Jaar van uitgave
2019
Uitgeverij
Nowtilus
Hebt u het al gelezen? Wat vindt u ervan?
👍👎

Impressies

  • Andrea Poulaindeelde een impressie3 jaar geleden
    👍De moeite van het lezen waard
    🔮Verborgen diepten
    💡Heel leerzaam
    🎯De moeite waard

    Muy bueno para mí. Si les interesa la historia de la fantasía, este es el libro adecuado. ✨👌🏽

Citaten

  • Andrea Poulainciteerde uit4 jaar geleden
    El auge que vivió el género fantástico anglosajón a mediados de siglo contribuyó a la fusión de las tradiciones maravillosas y sobrenaturales. Así, los cuentos de hadas, las leyendas decimonónicas, las sagas nórdicas, las mitologías mediterráneas y los superhéroes norteamericanos, entre otros, dieron lugar a una explosión absoluta en el reino de la fantasía
  • Andrea Poulainciteerde uit4 jaar geleden
    Cuando Joss Whedon (1964) escribió el guion cinematográfico de Buffy cazavampiros (Buffy The Vampire Slayer, 1992), su idea era parodiar las películas de terror, convirtiendo en protagonista a la típica animadora que suele morir a la primera de cambio en tales historias, para convertirla en una superheroína que se enfrenta a vampiros y criaturas sobrenaturales
  • Andrea Poulainciteerde uit4 jaar geleden
    El espíritu decimonónico se caracterizó, desde sus inicios, por la recopilación de leyendas, la difusión del cuento fantástico en las revistas literarias y en los periódicos, el rechazo absoluto a las normas preestablecidas, el incremento del número de lectores y la expansión de la literatura de consumo

Op de boekenplanken

fb2epub
Sleep je bestanden hiernaartoe (maximaal 5 per keer)