es
Boeken
Sayak Valencia

Capitalismo gore

  • Rocío Toledociteerde uit3 jaar geleden
    La violencia y las prácticas delictivas no son concebidas ya como una vía éticamente distópica, sino como estrategias al alcance de tod@s para gestionar el uso de la violencia, entendida como herramienta, para hacerse con el dinero que les permitirá costearse tanto bienes comerciales como valoración social.
  • Rocío Toledociteerde uit3 jaar geleden
    nuevo formato de nacionalismo que apela a los conceptos de unión e identificación a través del consumo, tanto de bienes simbólicos como materiales.
  • Rocío Toledociteerde uit3 jaar geleden
    En el capitalismo gore, la fuerza de trabajo se sustituye por medio de practicas gore, entendidas como el ejercicio sistemático y repetido de la violencia mas explícita para producir capital.
  • Rocío Toledociteerde uit3 jaar geleden
    Partimos de los feminismos y planteamos la pertinencia de estos como conocimientos situados geopolíticamente y como respuestas a contextos específicos en los cuales se desarrollan
  • Nancy Castrociteerde uit19 dagen geleden
    Tomamos el término gore de un género cinematográfico que hace referencia a la violencia extrema y tajante. Entonces, con capitalismo gore nos referimos al derramamiento de sangre explícito e injustificado (como precio a pagar por el Tercer Mundo que se aferra a seguir las lógicas del capitalismo, cada vez más exigentes), al altísimo porcentaje de vísceras y desmembramientos, frecuentemente mezclados con el crimen organizado, el género y los usos predatorios de los cuerpos, todo esto por medio de la violencia más explícita como herramienta de necroem-
    poderamiento.
  • Nancy Castrociteerde uit19 dagen geleden
    término globalización suprime el entendimiento y hasta el deseo de entendimiento. En este sentido, la globalización funciona como una especie de falso protagonista que impide una interrogación más aguda sobre los procesos que han estado reorganizando las prácticas y los significados durante los últimos veinticinco años.
  • Nancy Castrociteerde uit19 dagen geleden
    Proponemos el término capitalismo gore, para hacer referencia a la reinterpretación dada a la economía hegemónica y global en los espacios (geográficamente) fronterizos
  • Daniela Castillociteerde uitvorige maand
    El movimiento queer no es un movimiento de homosexuales ni de gays, sino de disidentes de género y sexuales que resisten frente a las normas que impone la sociedad heterosexual dominante, atento también a los procesos de normalización y exclusión internos a la cultura gay: marginalización de las bolleras, de los transexuales y transgénero, de los inmigrantes, de los trabajadores y trabajadoras sexuales. … ser marica no basta para ser queer: es necesario someter su propia identidad a crítica
  • Daniela Castillociteerde uitvorige maand
    revisar los logros en la reinvención de la subjetividad que el movimiento queer38 ha proporcionado, dado que puede proveer de una relectura de las subjetividades; ya que éste no se ancla en identidades sino que se plantea como un posicionamiento práctico frente al poder. Las prácticas del movimiento queer han sido una resistencia pública y eficaz que no se ancla ya en las preferencias sexuales y no se especifica en su esencia porque su principal crítica consiste en negar toda esencia por considerarla reaccionaria y opresora.
  • Daniela Castillociteerde uitvorige maand
    A este respecto Itziar Ziga nos incita a estafar al orden patriarcal:
    Me inspiro en el activista Javier Sáez cuando dice que los osos y los maricas leather encarnan una traición a los machos. Esos señores barbudos, de cuerpo recio y pelo en pecho, que parecen hombres de verdad y no mariquitas de mierda, cuyo destino era someter a las mujeres y que prefieren meterse entre ellos un puño siempre erecto por el orificio prohibido. … Es muy turbador para el heteropatriarcado descubrir que el fontanero, con su mono de trabajo, su pelo en pecho, su barba y su imagen hipertesterónica, puede ser gay. Ahí reside la traición que apunta Javier. Hombres que utilizan las señas identitarias del macho para desviarlas, para encarnar el fantasma más abominable de la interminable lista de pánicos masculinos: ser, en el fondo, maricón. … No hay ninguna identidad más sola y acorralada que la del macho. Ni por un instante me gustaría estar en el pellejo de aquellos que necesitan agredir y humillar a maricas y mujeres constantemente sólo para recordarse a sí mismo que nada femenino (=inferior) habita dentro de ellos. Sólo para confirmar que dententan una hegemonía que, en el fondo, saben falsa. Porque a la larga se hace insoportable el peso del teatro masculino
fb2epub
Sleep je bestanden hiernaartoe (maximaal 5 per keer)