es
Claudio Lomnitz,Friedrich Katz

El Porfiriato y la Revolución en la historia de México

Meld me wanneer het boek is toegevoegd
Dit boek lezen upload een EPUB- of FB2-bestand naar Bookmate. Hoe kan ik een boek uploaden?
El origen de este libro es una conversación en la que el eminente historiador Friedrich Katz y su amigo y colega de muchos años, el antropólogo Claudio Lomnitz, dialogan detenidamente sobre el Porfiriato y la Revolución. La plática fue grabada para una serie de programas que transmitió el IMER con motivo del centenario de la Revolución mexicana. En esta amenísima e inteligente charla, Katz y Lomnitz hacen un recorrido extraordinariamente informativo y ordenado, a la vez que sintético, por las condiciones reinantes en México durante el régimen porfirista; los treinta y cuatro años de estabilidad política en que desembocaron las pugnas del siglo XIX, y las causas inmediatas de la Revolución. Su mirada se detiene a continuación en las diversas etapas del periodo revolucionario: los problemas del gobierno de Madero y sus relaciones con la prensa, con el ejército y con Estados Unidos; la Decena Trágica y la participación en ella del embajador estadounidense; la revolución constitucionalista y la guerra civil que estalló al enfrentarse sus distintos bandos. Se asoman finalmente a las consecuencias de la Revolución y el régimen que dio forma a nuestro siglo XX. El resultado es una visión panorámica y condensada de la historia pre y posrevolucionaria de México.
Dit boek is momenteel niet beschikbaar
116 afgedrukte pagina’s
Auteursrechteigenaar
Ediciones Era
Hebt u het al gelezen? Wat vindt u ervan?
👍👎

Citaten

  • Diana Carolina Diego Lopezciteerde uitvorig jaar
    El gobierno de Francisco I. Madero
  • Diana Carolina Diego Lopezciteerde uitvorig jaar
    clan Terrazas-Creel
  • Diana Carolina Diego Lopezciteerde uitvorig jaar
    No, de Sierra no, pero la actitud general de los Científicos, con excepción de Sierra, era que había aquí una clase baja, inferior. Aun Francisco Madero habla en su libro La sucesión presidencial, de que la mayor parte de los mexicanos son borrachos, se dedican a pasiones vulgares y no les interesa lo que está pasando en el país. Había una opinión verdaderamente generalizada, sin una explicación tan científica –“científica” entre comillas, “pseudocientífica”– como la de Bulnes, de la inferioridad de los indígenas, de la inferioridad de las clases bajas; se pensaba que no era necesario educarlas.

Op de boekenplanken

fb2epub
Sleep je bestanden hiernaartoe (maximaal 5 per keer)