es
Boeken
Greco Hernández

El acertijo de la vida

Ganador del Premio Internacional de Divulgación de la Ciencia Ruy Pérez Tamayo 2020

El acertijo de la vida es una fascinante narración de los hallazgos más importantes de la Biología durante el siglo XX y su revolución para dar paso a la genética. Para ello da cuenta de los actores más importantes en este proceso y el contexto en el que se dieron sus aportaciones: la importancia que tuvo Rosalind Franklin en el desarrollo del esquema de la doble hélice del ADN, las primeras ideas en la biología relacionadas a la búsqueda del gen y que dieron paso a la genética, el descubrimiento del ADN, el cambio de mentalidad en los biólogos que estudiaban los genes, quienes pasaron de percibir a éstos como unidades químicas a unidades de información (ello debido a un contexto histórico marcado por el descubrimiento de la energía atómica y el nacimiento de la computación); el descubrimiento de las bases nitrogenadas en el ADN, del ARN y de la doble hélice en el ADN, las primeras investigaciones que se ocupaban de la descodificación del código genético, la encarnizada lucha científica desde diversos laboratorios alrededor del mundo para descubrir el código en codones de cada una de las proteínas en los seres vivos, la cual culminó con un premio nobel compartido entre tres científicos. El libro cierra con un interesante capítulo final en que se plantean nuevas interrogantes sobre el origen de la vida y algunas teorías acerca de la finalidad de los genes.
267 afgedrukte pagina’s
Auteursrechteigenaar
Bookwire
Oorspronkelijke uitgave
2021
Jaar van uitgave
2021
Hebt u het al gelezen? Wat vindt u ervan?
👍👎

Citaten

  • Jesús M. Gallegos De S.citeerde uit2 jaar geleden
    La idea del código genético surge y evoluciona entrelazada con el desarrollo de otro concepto clave en biología, el concepto de gen.
  • Jesús M. Gallegos De S.citeerde uit2 jaar geleden
    El lenguaje con el que se escribe la vida es el mismo para todos los organismos, pero cada especie tiene su propio genoma, “partitura” o “libro de instrucciones”.
  • Jesús M. Gallegos De S.citeerde uit2 jaar geleden
    Si comparásemos a los organismos vivos con la música, podríamos decir que cada especie es una canción, y que la información genética escrita en su ADN son las notas musicales. En esta metáfora, el genoma de cada especie (es decir, todo el ADN contenido en sus células) sería su “partitura” completa.

Op de boekenplanken

fb2epub
Sleep je bestanden hiernaartoe (maximaal 5 per keer)