We gebruiken cookies om de ervaring met de Bookmate-website en onze aanbevelingen te verbeteren.
Lees onze cookiebeleid voor meer informatie.
Accepteer alle cookies
Cookie-instellingen
Svg Vector Icons : http://www.onlinewebfonts.com/icon Er is iets misgegaan. Probeer het opnieuw.
La expansión del conocimiento en abierto: los MOOC, Eloy López Meneses, Esteban Vázquez Cano, José Luis Sarasola Sánchez-Serrano
es
Boeken
Eloy López Meneses,Esteban Vázquez Cano,José Luis Sarasola Sánchez-Serrano

La expansión del conocimiento en abierto: los MOOC

Desde los inicios de los cursos masivos en abierto (MOOC) en 2008, han pasado cinco excitantes años en el mundo de la formación. El panorama parece iniciado y relativamente consolidado, por lo que parece pertinente abordar las características definitorias más relevantes hasta el momento.
Presentamos en este libro unas claves sencillas para el entendimiento del movimiento MOOC y pretendemos proporcionar un marco contextual claro y preciso donde ubicar la formación y difusión del conocimiento en abierto. No hemos querido presentar un panorama idealizado y adjetivado de bonismo con respecto al movimiento MOOC; como cualquier innovación que ha requerido la atención del mundo formativo y universitario mundial, y pasado ya el sarampión inicial, han surgido controversias que no hemos querido obviar. Por lo tanto, el lector encontrará los pros y contras del movimiento de forma que se pueda generar una opinión propia y fundamentada sobre los principios de masividad y gratuidad aplicados a la formación general y universitaria.
meer
174 afgedrukte pagina’s
Auteursrechteigenaar
Bookwire
Oorspronkelijke uitgave
2013
Jaar van uitgave
2013
Hebt u het al gelezen? Wat vindt u ervan?
👍👎

Citaten

  • Sharon Navaciteerde uit4 jaar geleden
    En definitiva, un MOOC irrumpe desde una filosofía que abre un camino para aprender; idealmente, es un curso abierto, participativo, distribuido y una red de aprendizaje para toda la vida; es un camino de conexión y de colaboración; es un trabajo compartido (Vizoso Martín, 2013).
  • Sharon Navaciteerde uit4 jaar geleden
    Por otra parte, una de las características más interesantes de Internet ha sido su descentralización, su inmaterialidad, la ruptura de conceptos como el tiempo y el espacio. El crecimiento de Internet ha sido tal que resulta imposible su medición. Su aportación al conocimiento humano y a la sociedad es innegable y, como tal, ha propiciado la aparición de nuevos escenarios de formación, de aprendizaje, formal e informal y, sobre todo, de adquisición de competencias (Mengual-Andrés, 2013)
  • Sharon Navaciteerde uit4 jaar geleden
    acceso a aplicaciones gratuitas y flexibles elimina muchas barreras para intentar realizar nuevos proyectos colaborativos. No se necesitan ordenadores de última generación para aprovechar el excedente cognitivo (cognitive surplus). Un simple teléfono es suficiente. Pero una de las lecciones más importantes es que, una vez que ya has advertido cómo explotar el excedente cognitivo de un modo que importe a la gente, otros pueden copiar tu técnica una y otra vez alrededor del mundo. (Shirky, 2012: 29)

Op de boekenplanken

fb2epub
Sleep je bestanden hiernaartoe (maximaal 5 per keer)