es
Boeken
Lorena Amaro Castro,Fernanda Bustamante Escalona

Carto(corpo)grafías: Nuevo reparto de las voces en la narrativa de autoras latinoamericanas del siglo XXI

  • Brenda Legorretaciteerde uitvorige maand
    ucativo y capacitación especializada y “la comunicación digital está en el núcleo de su vida cotidiana
  • Brenda Legorretaciteerde uitvorige maand
    desempleadas y precarizadas” (16) que usan su formación para ofrecer otros servicios, como podrían ser los talleres de escritura, cursos sobre literatura o la traducción y la corrección.
  • Brenda Legorretaciteerde uitvorige maand
    a dinámica propia de este régimen subjetivante obliga a las escritoras, en tanto trabajadoras creativas, a “un actuar emprendedor y del tipo de estrategias de autonomización, responsabilización y flexibilización que deben movilizar para ello” (Bröckling 2013: 24). La precariedad no es ninguna novedad (Lorey 2006), pero el diagnóstico de Remedios Zafra sobre la situación actual es que “la práctica cultural se feminiza y nutre de un excedente de mujeres formadas en lo que aún llamamos ciencias sociales y humanidades (viejas y nuevas)” (2017: 23). Estas jóvenes conforman una “bolsa de mujeres creativas des
  • Brenda Legorretaciteerde uitvorige maand
    el reclamo de una mayor visibilidad, que pasa por la mediatización del yo autoral y conlleva la intensificación del trabajo creativo no remunerado necesario para la autoescenificación y, en términos foucaultianos, una mayor autovigilancia, covigilancia y vigilancia por parte de las internautas.
  • Brenda Legorretaciteerde uitvorige maand
    Pero no hay que olvidar que Nepantla es también —o, quizá, sobre todo— una zona de conflicto, y es por ello que nos ha parecido oportuno introducir a la discusión de la escena del feminismo literario mexicano algunas complicaciones que surgen de la coexistencia coyuntural de lo nuevo y lo viejo para matizar posiciones polarizadas y habitar la contradicción.
  • Brenda Legorretaciteerde uitvorige maand
    Finalmente se trata de una tensión irresoluble en la actualidad, porque este tipo de trabajo precario perpetúa la inseguridad y el cansancio a cambio de la promesa de autonomía y felicidad, aunque “nos explotamos voluntaria y apasionadamente creyendo que nos estamos realizando”, como argumenta Byung-Chul Han: “Explotarse a sí mismo es más eficaz que ser explotado por otros, porque conlleva la sensación de libertad” (2021).
  • Brenda Legorretaciteerde uitvorige maand
    Si la escritura no se plantea como profesión sino como un oficio, labor o actividad colaborativa basada más en la pericia, la experiencia vivida y la dedicación apasionada, se conserva el ethos romántico de la artista comprometida socialmente, que opta por el trabajo que le entusiasma a cambio de un trabajo de oficina:
  • Brenda Legorretaciteerde uitvorige maand
    Si se cuenta con otra fuente de ingreso, se puede optar por la vía del trabajo independiente sin derechos ni seguridad laboral, pero esta alternativa se antoja cada vez menos viable en un mundo en el que la discontinuidad laboral es la norma.
  • Brenda Legorretaciteerde uitvorige maand
    vigilancia sobre sí que acompaña un incesante trabajo sobre la imagen autoral
  • Brenda Legorretaciteerde uitvorige maand
    La forma de ganarse la vida invade muchos de los espacios de la vida cotidiana cuando la ocupación se conduce en red, por lo que la presentación del yo autoral en la práctica constituye un trabajo autoexpresivo necesario y continuo para mantener el reconocimiento e interés del público y promocionar las propias actividades creativas, simbólicas y expresivas.
fb2epub
Sleep je bestanden hiernaartoe (maximaal 5 per keer)