bookmate game
Paul Strathern

Aristóteles en 90 minutos

Aristóteles fue preceptor de Alejandro Magno. La historia no registra detalles de esta relación, pero sabemos que, con el tiempo, Alejandro estuvo a punto de firmar la sentencia de muerte de su maestro, si bien acabó por olvidarse del tema y, en su lugar, se dispuso a invadir la India. De no ser por este golpe de suerte, habríamos perdido al hombre cuya filosofía había de dominar el pensamiento occidental durante cerca de dos milenios. Gracias a Aristóteles, no obstante, el mundo medieval persistió en sus creencias de que el Sol giraba alrededor de la Tierra y que todo estaba compuesto de tierra, aire, fuego y agua.

En Aristóteles en 90 minutos, Paul Strathern expone de manera clara y concisa la vida e ideas de quien fuera, para santo Tomás de Aquino, «el filósofo» por antonomasia. El libro incluye asimismo una selección de los principales escritos aristotélicos, y una lista cronológica de fechas filosóficas importantes.
41 afgedrukte pagina’s
Auteursrechteigenaar
Bookwire
Oorspronkelijke uitgave
2015
Jaar van uitgave
2015
Uitgeverij
Siglo XXI
Hebt u het al gelezen? Wat vindt u ervan?
👍👎

Impressies

  • KARLA ESTEFANIA GARCÍA VARGASdeelde een impressie3 jaar geleden
    👍De moeite van het lezen waard
    💡Heel leerzaam

    Una buena introducción a Aristóteles, me quedo con la intriga de leer más de él

  • Oscar F. Oliverosdeelde een impressie5 jaar geleden
    🎯De moeite waard
    🌴Mooi tussendoortje

    Un libro flaquísimo, que no ahonda prácticamente en ningún aspecto de la filosofía aristotélica, pero que creo que vale la pena leer como un resumen, para recordar pequeños conceptos sueltos. Si aprendes algo ya es ganancia. El libro es muy ameno, directo, entendible y no cansa. Siento que se centra mucho en la historia de Aristóteles más que en su pensamiento, y dedica un apartado muy grande (grande tomando el cuenta el volumen del libro) para describir la influencia que sus ideas tuvieron en autores posteriores. Pero bueno. No está mal, no se pierde mucho tiempo y recuerdas cositas que quizá hayas olvidado.

  • Jorge López Ditchdeelde een impressie2 jaar geleden
    👍De moeite van het lezen waard

Citaten

  • Meper Donasciteerde uit2 jaar geleden
    Es, por tanto, evidente que el Estado es una creación de la naturaleza. Y es una de las características del hombre que sólo él posee el sentido del bien y el mal, de la justicia y la injusticia, y el juntarse seres vivos que tienen este sentido es lo que da origen a la familia y al Estado.

    Política, 1253a, 2-18
  • Meper Donasciteerde uit2 jaar geleden
    La consecuencia que inevitablemente hay que sacar de la noción de paradigma de Kuhn es que no hay una manera «verdadera» de ver el mundo (ni científica ni filosóficamente). Las conclusiones a las que llegamos dependen simplemente del paradigma que adoptamos: la manera como decidimos pensar sobre el mundo. En otras palabras, no existe una verdad última.
  • Priscila Castillociteerde uit3 jaar geleden
    Por ejemplo, a pesar de que algunos filósofos anteriores a él se habían apercibido de que la Tierra orbitaba alrededor del Sol, Aristóteles estuvo siempre seguro de que la Tierra era el centro del universo (un error que obstaculizó gravemente el conocimiento astronómico durante más de un milenio y medio).

Op de boekenplanken

fb2epub
Sleep je bestanden hiernaartoe (maximaal 5 per keer)