bookmate game
Armando Bartra

Suku'un Felipe

Suku'un Felipe presenta una biografía novelada de Felipe Carrillo Puerto, gobernador de Yucatán y luchador incansable por la justicia social. A lo largo de este libro, Armando Bartra narra con don literario la vida de este personaje, quien sin importar qué hiciera o dónde estuviera, tenía presente el deseo de mejorar las condiciones de vida de los mayas. Esta relación inquebrantable entre él y los mayas le valió el apodo de Suku'un, es decir “hermano”. Gracias a la naturaleza híbrida de la obra, el público sentirá que está leyendo una novela a la vez que conoce los aciertos, los errores, las vicisitudes y las traiciones propias de la vida de un hombre que dedicó su vida a mejorar su país y las condiciones de sus conciudadanos.
383 afgedrukte pagina’s
Auteursrechteigenaar
Bookwire
Oorspronkelijke uitgave
2021
Jaar van uitgave
2021
Hebt u het al gelezen? Wat vindt u ervan?
👍👎

Impressies

  • Ana Saenzdeelde een impressievorig jaar
    👍De moeite van het lezen waard
    🔮Verborgen diepten
    💡Heel leerzaam
    🚀Verslavend

    Muy buena la biografía novelada sobre la vida, hazañas, pensamientos, acciones políticas y asesinato de Felipe Carrillo Puerto. Aunque como en la gran mayoría de las historias las mujeres son casi omitidas, algunas menciones breves de Elvia Carrillo Puerto, su hermana, quien fue una activa feminista y luchó por el derecho de la mujer a votar y ser votada. Recomendable.

Citaten

  • Ana Saenzciteerde uitvorig jaar
    Felipe y sus camaradas sabían que en política hay que proponerse lo que parece imposible a la vez que se hace lo que en cada momento es posible. Y mientras les dio la vida, así lo hicieron.
  • Ana Saenzciteerde uitvorig jaar
    El “regreso al maíz” era una propuesta social y económica,
    pero tenía un sustento agroecológico que bien cabe destacar en tiempos como los nuestros de crisis ambiental y alimentaria.
  • Ana Saenzciteerde uitvorig jaar
    La tierra no se da a los individuos. Los mayas son un pueblo comunitario, con una gran responsabilidad de grupo. Las tierras son comunes y pertenecen a la comunidad. Cada comunidad tiene una comisión agraria que vigila la distribución de la tierra según las necesidades que la comunidad determina. Ninguna persona puede comprar o vender la tierra comunal; cada quien tiene solamente el derecho de trabajar la tierra y disfrutar los frutos que produzca.

Op de boekenplanken

fb2epub
Sleep je bestanden hiernaartoe (maximaal 5 per keer)