es
Boeken
Jon Sobrino,Charo Mármol Martínez

Conversaciones con Jon Sobrino

El libro más íntimo y completo para entender a uno de los teólogos fundamentales del siglo XX.

Esta es una obra largamente trabajada, a través de años de correos electrónicos, encuentros y charlas, que ha fructificado en estas páginas. En ellas encontramos al Jon Sobrino hijo, hermano, teólogo, compañero, alumno… desde un punto de vista muy íntimo: Sobrino no solo habla de los pobres, sino de cómo él ha vivido su relación con los pobres; no solo habla de la teología de la liberación, sino de su camino al hacer esa teología; habla de Dios y de su relación con Dios; y por supuesto repasa a las personas que han marcado su historia: Rahner, Arrupe, Rutilio Grande, Romero, Ellacuría… «Lo que me queda muy claro –dice él mismo— es que, para caminar con el Dios de Jesús, hay que caminar con Jesús, con Monseñor, con Ellacuría, con hombres y mujeres que son buenos seres humanos».
460 afgedrukte pagina’s
Auteursrechteigenaar
Bookwire
Oorspronkelijke uitgave
2019
Jaar van uitgave
2019
Uitgeverij
PPC Editorial
Hebt u het al gelezen? Wat vindt u ervan?
👍👎

Citaten

  • Francisco Samourciteerde uit2 jaar geleden
    Consiguientemente, la Iglesia de los pobres no es aquella Iglesia que, siendo rica y estableciéndose como tal, se preocupa de los pobres; no es aquella Iglesia que, estando fuera del mundo de los pobres, les ofrece generosamente su ayuda. Es, más bien, una Iglesia en la que los pobres son su principal sujeto y su principio de estructuración interna, la unión de Dios con los hombres tal como se da en Jesucristo es históricamente una unión de un Dios vaciado con el mundo de los pobres. Así, la Iglesia, siendo ella misma pobre y, sobre todo, dedicándose fundamentalmente a la salvación de los pobres, podrá ser lo que es y podrá desarrollar cristianamente su misión de salvación universal. Encarnándose entre los pobres, dedicando últimamente su vida a ellos y muriendo por ellos, es el modo como puede constituirse cristianamente en signo eficaz de salvación para todos los hombres
  • Francisco Samourciteerde uit2 jaar geleden
    «Vivir en gozo» significa que nada tiene que ser obstáculo para celebrar la vida. «Lo que se opone al gozo es la tristeza, no el sufrimiento», contestó a Gustavo Gutiérrez un campesino curtido en mil sufrimientos y mil veces celebrador de la vida en su comunidad. Es el triunfo sobre la tristeza.
  • Francisco Samourciteerde uit2 jaar geleden
    Esta libertad significa que nada tiene por qué ser obstáculo para hacer el bien

Op de boekenplanken

  • Francisco Samour
    Teología
    • 40
    • 3
fb2epub
Sleep je bestanden hiernaartoe (maximaal 5 per keer)