bookmate game
es
Boeken
Academia Chilena de la Lengua

Sexo, género y gramática

  • Adrián Chávezciteerde uitvorig jaar
    la pregunta que debiéramos hacernos no es si la lengua es o no sexista en el marco de sus propias reglas, sino que si su uso, de acuerdo con la norma, perpetúa o no las condiciones de una sociedad sexista
  • Adrián Chávezciteerde uitvorig jaar
    Por otra parte, la gramática no es tampoco un reflejo de la realidad ni la realidad una construcción lingüística.
  • Adrián Chávezciteerde uitvorig jaar
    El lenguaje no está separado del mundo; las lenguas no existen como abstracciones puras y estáticas, sino que se van construyendo en el uso.
  • Adán Zayas Castillerociteerde uitvorig jaar
    uso de la forma “-e”

    Sin duda, la forma “e” es el símbolo de las disputas por un lenguaje inclusivo y es usada como acto de resistencia y subversión frente a la normatividad establecida. Para algunos grupos la “-e” representa una forma neutra, usada en la modalidad oral y escrita —“niñes”, “todes”, “compañeres”— y que provee de materialidad para la comunicación oral que los signos gráficos @, x, - no poseen. Para otros, en cambio, la forma “-e” amplía el paradigma del género gramatical y propone una forma que representa a los géneros que no quedan representados en lo masculino y lo femenino. Por lo tanto, estos grupos proponen triplicar la denominación de las personas:
  • Adrián Chávezciteerde uitvorig jaar
    el problema subyacente a la discusión tiene también que ver con la identidad de quienes hablan español, con la manera en que las identidades se representan en el lenguaje y, particularmente, el modo en que las mujeres y otros grupos sociales se reconocen en él
  • Adrián Chávezciteerde uitvorig jaar
    En una sociedad donde esta discriminación existe, es muy importante evitar que el lenguaje la favorezca
  • Adrián Chávezciteerde uitvorig jaar
    Diagrama 1: Base semántica del género gramatical en español
  • Adrián Chávezciteerde uitvorig jaar
    Nos podemos, entonces, preguntar si son legítimas estas estrategias discursivas. Desde una mirada funcional, la respuesta es sí, porque son formas de construcción de sentido y de identidad en distintos espacios sociales y culturales. ¿Son efectivas para la comunicación? La respuesta depende de los propósitos comunicativos que persigamos como hablantes.
  • Adrián Chávezciteerde uitvorig jaar
    Como plantea Álvarez (2006), “no hay palabra neutra. Solo en el silencio de las relaciones sistémicas abstractas, las oraciones no comprometen a nada ni a nadie. En la comunicación real, toda palabra es compromiso”
  • L Aciteerde uit2 jaar geleden
    los animados, por su parte, el género gramatical se asigna, en general, según el sexo biológico, por lo que una misma palabra puede tener una forma
fb2epub
Sleep je bestanden hiernaartoe (maximaal 5 per keer)