es
Boeken
Christine Angot

Viaje al este

Una desgarradora novela autobiográfica que narra el incesto sufrido como niña, adolescente y mujer adulta de manos del padre.
Con esta desgarradora novela autobiográfica, Christine Angot regresa a un tema central en su vida y en su literatura: el incesto, los abusos que sufrió por parte de su padre, que abandonó a su madre antes de que ella naciera y reapareció en su vida cuando ella tenía trece años. Un hombre exitoso y poderoso –era el director del servicio de traducción del Consejo de Europa— que empezó a abusar de ella en cuanto la conoció. Los abusos continuaron en la adolescencia e incluso en la vida adulta, cuando ella ya estaba casada.
Angot abordó el tema en 1999 en El incesto, pero la gran repercusión literaria y el aplauso unánime de crítica y público llegó con Una semana de vacaciones, que arranca una suerte de trilogía que cierra esta novela. Si Una semana de vacaciones se centraba en el padre y Un amor imposible, en la madre (ambas están publicadas también en esta colección), Viaje al este aborda de nuevo el tema poniendo todo el foco en la hija, en la víctima del abuso. La historia se narra desde su perspectiva, aunque tal vez sería más preciso hablar de perspectivas, puesto que se suceden la visión de la niña, de la adolescente y de la mujer adulta.
Esta es la historia de unos hechos que marcan una vida, una historia de soledad y silencios. Es también, acaso, la novela con la que Christine Angot logra cerrar por fin la herida. El libro se ha convertido en un acontecimiento literario en Francia y ha sido galardonado con los premios Médicis y Les Inrockuptibles de 2021.
143 afgedrukte pagina’s
Oorspronkelijke uitgave
2022
Jaar van uitgave
2022
Hebt u het al gelezen? Wat vindt u ervan?
👍👎

Citaten

  • Gloria De la Cruzciteerde uit2 jaar geleden
    Y lo que oyes en mi voz es el desprecio que siento por tus esfuerzos para que te acepten en un mundo que no te aceptará nunca.
  • Marlik Mariaudciteerde uitvorig jaar
    Bueno... Vivir... Vivir las cosas... ¿Las vivimos? ¿Estamos ahí? Sí, estamos ahí. Preferiríamos no estar. Pero estamos. En realidad, no es vivir. No son cosas que se viven. No realmente. Asistimos a ellas. Miramos.
  • Marlik Mariaudciteerde uitvorig jaar
    –El tono de Chabrol. El tono de la burguesía que lo encaja todo. Bueno. Gracias. Control de clase.

Op de boekenplanken

fb2epub
Sleep je bestanden hiernaartoe (maximaal 5 per keer)