We gebruiken cookies om de ervaring met de Bookmate-website en onze aanbevelingen te verbeteren.
Lees onze cookiebeleid voor meer informatie.
Accepteer alle cookies
Cookie-instellingen
Svg Vector Icons : http://www.onlinewebfonts.com/icon Er is iets misgegaan. Probeer het opnieuw.
Psicólogo o no psicólogo? Cuándo y a quién consultar, Patrick Delaroche
es
Boeken
Patrick Delaroche

Psicólogo o no psicólogo? Cuándo y a quién consultar

Que se debe hacer cuando un niño tiene dificultades en la escuela o en la familia, cuando su comportamiento muestra que está sufriendo? Actualmente, la escuela, el entorno, la cultura incitan a los padres a llevar a su hijo al psicólogo o incluso a tratarlo con medicamentos, lo cual está indicado en muy pocos casos. Se hacen muchas preguntas porque se sienten responsables o incluso culpables de sus dificultades. Con ¿Psicólogo o no psicólogo? Patrick Delaroche, psiquiatra infantil y psicoanalista, responde a sus preguntas: cuándo y por qué se debe consultar al psicólogo o al psiquiatra, cómo presentarle esta visita al niño, qué terapia está justificada, por qué, en algunos casos, una sola consulta basta para que todo vuelva a la normalidad, por qué la ortofonía no sustituye a la psicoterapia, cómo se lleva a cabo un tratamiento psicológico. ¿Psicólogo o no psicólogo? ofrece a los padres los medios necesarios para reflexionar sobre el problema de su hijo y les ayuda a dar los pasos necesarios para consultar con un especialista cuando es necesario.
meer
226 afgedrukte pagina’s
Auteursrechteigenaar
Parkstone International
Oorspronkelijke uitgave
2016
Jaar van uitgave
2016
Hebt u het al gelezen? Wat vindt u ervan?
👍👎

Impressies

  • Luis F. Guzmándeelde een impressie17 dagen geleden
    👍De moeite van het lezen waard

Citaten

  • Luis F. Guzmánciteerde uit19 dagen geleden
    análisis de una necesidad de castigo (masoquismo moral) grabada en lo más profundo de su ser.
  • Luis F. Guzmánciteerde uit19 dagen geleden
    Antes decía que algunos niños o adolescentes parecen escapar a esta etapa normal del complejo de Edipo. Esto sucede sobre todo cuando la madre es demasiado cercana, seductora por ejemplo, y el padre está ausente o no se le valora. La castración simbólica, es decir, la separación real de la madre, puede que no se produzca. Sin embargo, el ser humano necesita que le prohíban un placer sin límites cuya lógica es mortífera: si sus padres (su padre) no lo hacen, se lo prohíbe él de algún modo infringiéndose fracasos o accidentes físicos. En el caso de Raúl, y en muchos otros, la castración que el padre no ha podido infringirle simbólicamente se realiza en forma de fracaso o de accidente.
  • Luis F. Guzmánciteerde uit19 dagen geleden
    castración simbólica supera de lejos las limitaciones impuestas al órgano masculino. Se extiende al placer en general y también afecta a las niñas. Además, la imagen de la castración representa la prohibición por sus posibles efectos y, por extensión, la separación (de la madre, del placer incestuoso, etc.)

Op de boekenplanken

fb2epub
Sleep je bestanden hiernaartoe (maximaal 5 per keer)