es
Boeken
Marina Garone Gravier

Libros e imprenta en México en el siglo XVI

Poco después de la caída de Tenochtitlan y la fundación de la ciudad de México, llegó al Nuevo Mundo una herramienta que resultaría esencial para la conquista espiritual, el control político y la organización de nuevo orden social: la imprenta de tipos móviles. En las primeras décadas
de la colonia, el libro impreso fue atrio de adoctrinamiento, arena de lucha, joya preciosa de las autoridades y gobernantes, terreno de disputa económica y legal de los pueblos y las naciones originarias, morada de la memoria de personas y grupos, oasis de paz y regocijo.

Este volumen explora cómo se implantaron en el virreinato los talleres tipográficos, quiénes fueron sus más afamados operarios, qué clase de obras se imprimieron aquí o se importaron de Europa, dónde están hoy los ejemplares de esa accidentada historia —en la que confluyen
la innovación tecnológica, la audacia comercial, el deseo de imponer una religión y aprender muchas lenguas—. El libro fue un escenario de gestas que aún hoy resuenan y por ello merecen ser estudiadas, contadas y divulgadas.
91 afgedrukte pagina’s
Auteursrechteigenaar
Bookwire
Oorspronkelijke uitgave
2021
Jaar van uitgave
2021
Hebt u het al gelezen? Wat vindt u ervan?
👍👎

Impressies

  • Ana Saenzdeelde een impressie3 jaar geleden
    👍De moeite van het lezen waard
    🔮Verborgen diepten

    Muy buen texto sobre los primeros libros que llegaron y que se imprimieron durante el siglo XVI en el territorio mexicano que conquistaron los españoles. Obra especialmente escrita para las y los jóvenes con un lenguaje directo, y también con amplias referencias para quién desee ahondar en el tema.

Citaten

  • Ana Saenzciteerde uit3 jaar geleden
    ¿cómo se relacionaron conquista y tipografía, edición y religión?

Op de boekenplanken

fb2epub
Sleep je bestanden hiernaartoe (maximaal 5 per keer)